Aplicaciones con Bótox para disimular cicatrices #CiruTip

Además de servir para disimular casi todo tipo de arrugas -y ser una de las herramientas de corrección estética más discutidas en todo el mundo- ahora a la toxina botulínica se le descubrió una nueva aplicación: corregir cicatrices e imperfecciones de la piel.

Como es sabido, el botox relaja y tensa la piel al provocar una parálisis temporal de los músculos: si se aplica en cicatrices recientes, éstas pueden lucir mucho menos evidentes después del tratamiento. ¿Cómo se hace?

La aplicación del botox para disimular cicatrices es similar a la que se hace para las arrugas; mediante pequeñas inyecciones en las zonas que se deseen tratar. Es un método poco doloroso, puesto que previamente al tratamiento se aplica hielo, crema anestésica y, según el caso, anestesia local.

El botox tiene una particularidad que es, al mismo tiempo, virtud y defecto: si por un lado ofrece resultados inmediatos, por otra parte tiene corta duración, de entre 4 y 6 meses. Para mantener sus efectos, hay que repetir las aplicaciones después de pasado ese tiempo.

Fuente: femenino.info