EU toma medidas para prohibir las grasas trans en los alimentos

La Agencia de Medicinas y Alimentos aseguró que los aceites hidrogenados no son seguros en ninguna medida 

Algunas empresas grandes y pequeñas han decidido voluntariamente evitar el uso de grasas trans en la última década. (Foto tomada de la fuente)

Algunas empresas grandes y pequeñas han decidido voluntariamente evitar el uso de grasas trans en la última década. (Foto tomada de la fuente)

(CNN) — Hasta la vista, pizza congelada: Es posible que las grasas trans en los alimentos pronto se conviertan en algo del pasado. La Agencia de Medicinas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio un primer paso este jueves para potencialmente eliminar la mayoría de las grasas trans de los alimentos, al asegurar que la mayor parte de estos aceites parcialmente hidrogenados no son “reconocidos como seguros”.

Las grasas trans se encuentran en comidas procesadas, incluidos postres, palomitas de maíz, pizzas congeladas, margarina y crema para el café, y se les relaciona con el aumento en los riesgos de sufrir enfermedades cardiacas.

Los aceites parcialmente hidrogenados se forman cuando se le añade hidrógeno a los aceites líquidos para hacer grasas sólidas como la margarina. Este proceso incrementa el tiempo de vida así como el sabor de los alimentos. Los aceites vegetales parcialmente hidrogenados son usados en las cocinas estadounidenses desde 1911.

Sin embargo, en años recientes muchas productoras de alimentos han limitado o eliminado las grasas trans de sus productos. McDonald’s, por ejemplo, dejó de cocinar papas fritas en este tipo de grasas hace más de una década. El sitio de internet de la empresa dice que todo su menú frito está libre de ellas.

El consumo promedio de grasas trans entre los estadounidenses pasó de 4.6 gramos al día en el 2003 a un gramo por día en el 2012, de acuerdo con la FDA.

Sin embargo, “los promedios actuales implican una preocupación considerable para la salud pública”, dijo la comisionada de la FDA, Margaret Hamburg, a través un comunicado.

No hay un nivel seguro de consumo de grasas trans, ya que se ha visto que aumentan el colesterol malo, añadió.

Bajo los estándares actuales, las empresas pueden decir que sus productos están libres de grasas trans si tienen menos de 0.5 gramos por porción, de acuerdo con Mical Honigfort, funcionario de la FDA. Pero si los aceites parcialmente hidrogenados están entre los ingredientes significa que puede haber al menos una porción pequeña de grasas trans.

Evitar el consumo de grasas trans puede evitar entre 10,000 y 20,000 ataques cardiacos así como entre 3,000 y 7,000 enfermedades coronarias cada año, según un estudio del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos.

“Las grasas trans no solo son artificiales e inseguras sino que tampoco son, ni remotamente, necesarias. Muchas empresas, grandes y pequeñas, han cambiado a aceites sanos durante la última década. Espero que los restaurantes y productores de comida que todavía usan ingredientes dañinos vean el mensaje e inmediatamente los remplacen”, dijo Michael Jacobson, del Centro de Ciencia para el Interés Público.

Lo más importante
  • Las grasas trans se producen cuando se le agrega hidrógeno a los aceites para darles una consistencia sólida
  • Se usan a menudo en las pizzas congeladas, la margarina, la crema para el café y las palomitas
  • Su consumo aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiacas
Fuente: mexico.cnn.com