Hepatitis C

Imagen: Internet

Imagen: Internet

Causas

La infección de hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C (VHC).

Usted puede contraer este tipo de hepatitis si la sangre de alguien con hepatitis C ingresa a su cuerpo. La exposición puede ocurrir:

  • Después de una pinción con aguja o una lesión con objetos cortopunzantes.
  • Si la sangre de alguien que tenga hepatitis C entra en contacto con una cortadura en la piel o con los ojos o la boca.

Las personas en riesgo de hepatitis C son aquéllas que:

  • Se inyectan drogas ilícitas o comparten agujas con alguien que tenga hepatitis C.
  • Hayan estado sometidas a diálisis renal durante mucho tiempo.
  • Tienen contacto frecuente con sangre en su trabajo (por ejemplo, un trabajador de la salud).
  • Tienen relaciones sexuales sin protección con una persona que padece hepatitis C.
  • Nacieron de una madre infectada con hepatitis C.
  • Les hicieron un tatuaje o acupuntura con agujas que no se desinfectaron apropiadamente después de haber sido utilizadas en otra persona (el riesgo es muy bajo con profesionales que tengan una licencia o permiso para hacer tatuajes o acupuntura).
  • Recibieron un trasplante de órganos de un donante con hepatitis C.
  • Comparten elementos de uso personal, como cepillos de dientes o máquinas de afeitar, con alguien que tiene hepatitis C (menos común).
  • Recibieron una transfusión de sangre.

Síntomas

La mayoría de las personas que estuvieron recientemente infectadas con hepatitis C no tienen síntomas. Algunas personas presentan amarillamiento de la piel (ictericia) que desaparece. La infección crónica por lo general no causa síntomas, pero se puede presentar cansancio, trastornos cutáneos y otros problemas. Las personas que tienen una infección prolongada (crónica) a menudo no tienen síntomas hasta que su hígado presenta cicatrización (cirrosis). La mayoría de las personas con esta afección están enfermas y tienen muchos problemas de salud.

Los siguientes síntomas se pueden presentar con la infección debida a hepatitis C:

  • Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen
  • Hinchazón abdominal debido a líquido (ascitis)
  • Heces de color arcilla o pálidas
  • Orina turbia
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Picazón
  • Ictericia
  • Inapetencia
  • Náuseas y vómitos

Si usted tiene hepatitis C: 

  • No tome medicamentos de venta libre que no haya tomado antes sin consultar antes con su médico. También pregunte acerca de las vitaminas y otros suplementos.
  • No consuma alcohol ni drogas psicoactivas. El alcohol puede acelerar el daño a su hígado e igualmente puede reducir la eficacia de los medicamentos.
  • Pregúntele al médico si necesita vacunas para la hepatitis A y B.

Consulte con el médico especialista si:

  • Presenta síntomas de hepatitis
  • Cree que ha estado expuesto al virus de la hepatitis C

Prevención

Las medidas que se pueden tomar para prevenir la propagación de la hepatitis C de una persona a otra son:

  • Los trabajadores de salud deben tener precauciones al manipular sangre.
  • No comparta agujas con nadie.
  • No se haga tatuajes o perforaciones corporales (piercing) ni tampoco acupuntura de alguien que no tenga un permiso o licencia.
  • No comparta artículos personales como cuchillas de afeitar y cepillos de dientes.
  • Practique las relaciones sexuales con precaución.

Si usted o su pareja están infectados con hepatitis C y han tenido una relación estable y monógama (sin otros compañeros), el riesgo de transmitir o contraer el virus de la otra persona es bajo.

El virus de la hepatitis C no se contagia por contacto casual, como tomarse de las manos, besarse, toser o estornudar, amamantar, compartir utensilios de comida o vasos para beber.

Actualmente no existe ninguna vacuna para la hepatitis C.

Fuente: nlm.nih.gov