¿Conoces la Cronoterapia?

¿Existe un mejor momento durante el día para tomar nuestros medicamentos?

Imagen tomada de la fuente original

Imagen tomada de la fuente original

La cronoterapia es la ciencia de la temporización de los medicamentos según nuestro reloj biológico. Estar en sintonía con nuestro reloj biológico natural es conocer mucho más acerca de nuestro organismo, lo que puede tener un efecto profundo en nuestra salud.

Los médicos están cada vez más interesados ​​en la ciencia de la cronoterapia -alinear el tratamiento médico a nuestros ritmos circadianos-. Los ritmos circadianos constituyen el reloj biológico humano que regula las funciones fisiológicas del organismo para que sigan un ciclo regular que se repite cada 24 horas, y que coincide con los estados de sueño y vigilia. El sueño y la vigilia están asociados a los estímulos de luz, que el cerebro asocia con una mayor actividad fisiológica mientras que, en la oscuridad, se inhiben estas funciones, llegando al mínimo entre las 3.00 y las 6.00 horas.

El cáncer y la artritis reumatoide son dos enfermedades en donde la cronoterapia está mostrando ser una efectiva.

Quimioterapia

Imagen tomada de la fuente original

Imagen tomada de la fuente original

Cada tres semanas Philippe Maillol hace una ruta de más de 800 kilometros de ida y vuelta desde su casa en Limoges a París para el tratamiento del cáncer que padece.

Fue diagnosticado con cáncer de páncreas en agosto de 2013 y comenzó la quimioterapia estándar en Limoges con los fármacos infundidos durante el día. Pero los efectos secundarios eran difíciles de soportar.

«Estaba completamente exhausto», dijo Philippe. «Cuando llegué a casa de mi hospital local no podía ni hablar, y mucho menos comer. Sufrí náusea extrema la cual duró días.»

Hace seis meses Philippe cambió al tratamiento en el hospital Paul Brousse en Villejuif, en el sur de París. Ahora sus infusiones de fármacos están espaciadas durante el día, alternadas con dos sesiones semanales que se le realizan durante la noche mientras duerme.

«El impacto en mi cuerpo es mucho más suave», dijo. «Tanto es así que no necesito tomar los medicamentos contra las náuseas que a su vez llevaron sus propios efectos secundarios.»

El tratamiento está siendo dirigido por el profesor Francisco Levi (Hospital Universitario de Birmingham), uno de los pioneros de la cronoterapia. «Tenemos relojes dentro de nuestras células que regulan el metabolismo de los fármacos lo que hace que algunos medicamentos sean mejor recibidos en la noche y otros durante el día».

«Hemos encontrado que la cronoterapia está reduciendo la toxicidad de los tratamientos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, mediante el respeto de los ritmos circadianos de los pacientes.

La artritis reumatoide

Por otro lado tenemos que la Universidad de Manchester está llevando a cabo un ensayo pequeño de cronoterapia para la artritis reumatoide. Esta condición inflamatoria causa dolor e hinchazón en las articulaciones.

Actualmente diez pacientes están siendo controlados durante su ciclo de sueño/vigilia durante una semana, culminando con una estancia de 24 horas en el Manchester Royal Infirmary. Durante esta visita, la sangre y la saliva se analizan para examinar las células inmunes.

Imagen tomada de la fuente original

Imagen tomada de la fuente original

Krystal Fayle, de 27 años,  tiene artritis reumatoide.

«Me despierto con dolor todos los días y muchas veces duele hasta para caminar. Realmente no salgo mucho más porque no puedo soportar por mucho tiempo los dolores ya que mis articulaciones están inflamadas.»

Los pacientes con artritis reumatoide generalmente encuentran que sus síntomas son peores por la mañana. Pero ahora los médicos se dan cuenta de que esto no es simplemente porque las articulaciones se ponen rígidos por falta de uso durante la noche.

«La artritis reumatoide es impulsada por células del sistema inmune llamadas linfocitos T», dijo David Ray, profesor de Medicina en la Universidad de Manchester.

«Estas células tienen cada una su propio reloj, y su respuesta inflamatoria varía en función de la hora del día. Incluso cuando retiramos estas células del cuerpo y las miramos sobre un plato, observamos que aún mantienen un ritmo día/noche.»

Algunos de los tratamientos con fármacos para la artritis reumatoide son relativamente tóxicos y pueden llevar a un riesgo significativo de efectos secundarios. El estudio está tratando de determinar el mejor momento para medicarse a fin de que amortiguen el sistema inmune sólo cuando sea necesario.

El profesor Ray dijo: «Los procesos que impulsan la enfermedad sólo se activan durante una parte del ciclo de 24, por lo que si conseguimos suministrar una potente droga justo en el momento adecuado podemos evitar la exposición de los pacientes a diversos medicamentos tóxicos a lo largo del día.»

Krystal Fayle sufrió daños en el hígado y pérdida del cabello debido a efectos secundarios de diversos medicamentos. Ella tiene la esperanza de que el estudio podría identificar un mejor tratamiento para ella sin tener que pasar por estos efectos no deseados.

El estudio todavía está en periodo de dearrollo, pero debería estar completado para finales de este año.

Indicar un tratamiento médico que se adapte a nuestros ritmos biológicos naturales sigue siendo inusual. Se necesitan ensayos adicionales en pacientes por lo que sigue siendo una zona en la periferia de la medicina.

Pero es un concepto que está ganando terreno a medida que más médicos se dan cuenta de la importancia de nuestro reloj biológico.

Fuente: bbc.com