Recaudos ante cualquier cirugía plástica

La modernidad ha hecho de la cirugía plástica una especialidad cuya demanda excede muchas veces, por parte de los pacientes, la lógica recomendable y, por parte de los cirujanos, la seriedad, los conocimientos científicos necesarios y el sentido común

http://www.sobretodosalud.com/saludimages/2014/01/riesgos-cirugia-estetica.jpg

Para que las operaciones no se trasformen en actos de moda y en esteticismo banal exagerado (tergiversando la importancia científica que deberían tener), cobran valor la honradez científica por parte del médico y las aspiraciones lógicas y sensatas por parte del paciente.

La cirugía plástica no es magia ni presupone de antemano resultados predecibles de por sí; las personas que se someten a una cirugía plástica estética deben saber previamente cuáles son los riesgos que corren, las complicaciones posibles y las posibilidades de obtener resultados no satisfactorios, sin ignorar que la técnica impecable del cirujano puede fallar frente a los imponderable de la medicina.

Los pacientes deben pretender y exigir resultados lógicos y armónicos; escapar a la moda estética impuesta por las revistas y la TV, porque no existen tratamientos quirúrgicos únicos para aplicar a todos los pacientes si no que cada uno de ellos necesita cirugías determinadas y diferentes.

No deben tomar la cirugía plástica como simple de realizar, ni compararla con un tratamiento de salones de belleza.

Es un acto médico-quirúrgico de tanta importancia como cualquier cirugía de alta complejidad; sus pretensiones no deben poner al cirujano en la obligación de hacer operaciones que pongan en peligro tejidos nobles, vitales u obtener resultados que rayen con lo ridículo o artificial.

Cuando a la cirugía plástica se le exigen resultados “exagerados”, mostrando una cara ridiculizada o un antiestético aumento mamario, se habrá generado una errónea aplicación de la mística de esta especialidad e incluso conlleva el peligro de producir severas complicaciones o secuelas.

En estos casos, aunque el cirujano haya realizado una perfecta labor técnica, habrá fallado en la evaluación inicial, no sólo al aceptar las desmedidas pretensiones del paciente sino en el juicio sobre los cambios estéticos necesarios. El paciente debe ser escuchado atentamente, luego evaluado física y psicológicamente y ser orientado sobre sus exigencias y los resultados.

La publicidad y sus abusos están infiltrándose peligrosamente en la cirugía plástica, a veces generados por los pacientes a partir de lo que escuchan en TV o ven en Internet. Y otras, por los cirujanos, quienes pretenden que su imagen, sus merecimientos e incluso su vida social puedan darse a conocer como un “falso” aval de sus éxitos.

Los pacientes debe estar conscientes de que la aplicación de la cirugía plástica es el resultado de un serio análisis de los defectos que se desean corregir, poniendo en la balanza los pro y los contras, que deberán surgir de entrevistas con el cirujano, quien no sólo tiene la obligación de informarles sino de aconsejarles si les conviene operarse o no.

La cirugía plástica es un acto médico donde se reúnen el arte y la ciencia y como tal debe ser considerada por las personas que quieren someterse a ella. Por otro lado, el cirujano la debe imbuir de la misma jerarquía, responsabilidad y pericia que cualquier otro acto quirúrgico.

Fuente: clarin.com

2 pensamientos en “Recaudos ante cualquier cirugía plástica

  1. Hola Dr. Buenas tardes le saludo desde Ecuador y me gustaria hacerle una consulta , al extirpar las glandulaa de bichat la piel de las mejillas quedara flacida …. ojo tengo 43 años y algo de flacidez por eso pense que seria buena idea extirparlas?? Pero me detiene la idea de crear flacidez en el area

    Att, Karla Fuentes

    Me gusta

    • Hola Karla,

      Extraer estas glándulas es indicado para casos donde especificamente NO hay flacidez, ya que ésta podría empeorar con la cirugía. La bichectomía es indicada en pacientes con ¨cachetes¨ 🙂

      Te recomiendo acudir con un dermatólogo, cirujano plástico o médico estético que realice tratamientos estéticos no quirúrgicos, como por ejemplo, la radiofrecuencia. Es excelente para corregir flacidez en varias sesiones.

      Saludos cordiales. DS

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.